Resultados Históricos
- Categoría: Nenú
- Última actualización: Viernes, 02 Noviembre 2018 11:25
- Publicado: Martes, 22 Marzo 2016 10:40
- Visto: 11625
- 22 Mar
CAMPEONATOS MUNDIALES: SEIS MEDALLAS
¿Sabía usted que en la historia del deporte chileno y considerando en más amplio espectro de disciplinas, tanto del ciclo olímpico como externa a éste, la pelota vasca es nada menos que el cuarto deporte en el listado de aquellas modalidades que más medallas han entregado al país a nivel de Campeonatos Mundiales Adultos? Poseemos seis preseas de bronce en los torneos máximos.
El esfuerzo y el tesón de nuestros pelotaris nos enaltece con esta estadística por pocos conocida, pero que da cuenta de un talento y un trabajo muy fuerte que, lejos del fenómeno mediático que generan otros deportes, nosotros hemos conseguido con sobriedad y con gran efectividad.
Nuestro gran recuento metálico mundialista tiene nombres que son común denominador en todos estos podios, gran al trabajo de Baldomero Saez, José Antonio Córdoba y Juan Pablo Cabello.
Esta historia de éxitos comenzó en el Mundial Biarritz 1978, cuando Sáez y Córdoba se anotaron con el bronce en frontón 30 metros paleta-goma. La misma pareja esperaría ocho años para volver al podio global, nuevamente con el bronce en el Mundial Vitoria 1986, de nuevo en el frontón corto en goma. Igual logro y el igual modalidad consiguió la consagrada dupla en el Mundial La Habana 1990. Y cuatro años después, en el Global San Juan de Luz 1994 se hicieron grandes anotando dos bronceadas, en el frontón y en el trinquete, siempre con la bola de goma. Pero aún quedaba más gloria para Chile, cuando el mismo Juan Pablo Sáez, junto a Juan Pablo Cabello consiguieron nuevamente el bronce en el Mundial México 1998.
LOS CONSAGRADOS JUAN PABLO SÁEZ Y JOSÉ ANTONIO CÓRDOBA
CAMPEONATOS MUNDIALES SUB22: DOS MEDALLAS
Hay más, y es a nivel de Mundiales Sub 22: en Montevideo 1984, Juan Pablo Sáez inició su enorme carrera planetaria con el bronce en trinquete paleta-goma, entonces haciendo pareja con Marcos Largo Arbea; y luego, el binomio integrado por Manuel Domínguez y Esteban Romero revivieron la esperanza mundialista para Chile con el bronce en el reciente Sub22 celebrado en 2013 en Mercedes, también en trinquete goma.
PARA LA HISTORIA: NUESTRO CUATRO MUNDIALISTAS: LOS CONSAGRADOS SÁEZ Y CÓRDOBA Y LOS PROMISORIOS DOMÍNGUEZ Y ROMERO.
JUEGOS PANAMERICANOS: UNA MEDALLA
En los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995, en la sede de Buenos Aires, la pareja integrada por José Antonio Córdoba y Fernando García anotaron la primera y hasta ahora única presea de Chile en Juegos Panamericanos, con el bronce, en trinquete paleta-goma.
JUEGOS BOLIVARIANOS: SIETE MEDALLAS
EL BRILLANTE EQUIPO CHILENO EN TRUJILLO 2013
En los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 Chile se alzó nada menos que con siete medallas, una de oro, cuatro de plata y tres de bronce: Ignacio Truco y Julián González obtuvieron oro en frontenis y bronce en frontón peruano; Zita Solas y Rosario Valderrama consiguieron plata en paleta-goma frontón 30 metros; Natalia Bozzo y Andrea Salgado lograron plata en frontenis; Fernando Celaya fue plata también en paleta-goma individual; Natalia Bozzo y Rosario Valderrama se anotaron con bronce en frontón peruano; y Natalia Bozzo, Andrea Salgado, Zita Solas, Rosario Valderrama, Fernando Celaya, Julián González,eIgnacio Trucco, anotaron plata como equipo. La pelota vasca chilena fue así tercera en este certamen, tras Venezuela (4-2-0) y Perú (2-0-2), pero siendo el país con mayor cantidad de preseas en este deporte.
HISTÒRICA MEDALLA EN CUERO
IX CAMPEONATO DEL MUNDO TRINQUETE SUB-22
Un hito histórico fue alcanzado por nuestro país el viernes 24 de noviembre del año 2017 en Buenos Aires (Argentina), con el encuentro entre Chile y España en la especialidad paleta cuero, en donde nuestros seleccionados Esteban Romero y Felipe Nieto derrotaron al equipo ibérico por 15-12; 6-12 y 10-6 obteniendo la medalla de bronce junto a sus compañeros Iñaki Narvarte, Martin Letelier equipo que fue comandado por el entrenador Andres Rabas, permitiendo subir a Chile al podium por primera vez en la historia en esta importante modalidad.